Amo la vida... escuchar la música...cantar...contemplar el arte y mi gente bella...amo mi país...
viernes, 19 de mayo de 2017
Es completamente inaudito tomar el atrevimiento de no respetar los principios del otro, sus valores, sus pensamientos y hacerle agresión por ser distinto eso no es expresar tu libertad es oprimir la del otro, que no lo entendemos todos somos imperfectos. Debemos aceptarnos el cambio comienza por entender que todos cabemos en un mismo espacio en un mismo país, por eso no debemos callar al otro a punta de groserías o haciéndole daño por ser o no se una posición....No estoy de acuerdo Dios no le gusta eso...😉😫😫😫〰〰〰🔋🔔🔔🔔
martes, 16 de mayo de 2017
Transgresores de la verdad o simplemente supervivencia de no ser el mas débil
Somos transgresores de la verdad? eso existe amigos... no es una mentira confabulada...no es una definición absoluta de la hipocresía pero si de la de acostumbrase a querer ser mejor que otro cuando ante Dios somos iguales quien puede tener un alma tan limpia para ver eso, o tan ecuánime? nos ocupamos de gritar libertad, libertad... y Claro que si la necesitamos esa hermosa libertad que esta oprimida por nuestros miedos, las pautas de nuestro destino, el mismo tiempo que se nos va y no lo aprovechamos, no podemos gritar libertad cuando solo conocemos que somos mejor o no por lo que poseemos, consecuencia de las decisiones que se han hecho por la naturaleza de la evolución y en busca de la comodidad de mejorar nuestro sistema...que haríamos si no supiéramos nada de ello, a caso también nos mataríamos por la comida, cuan bárbaros somos ahora que diferencia tenemos solo la vestimenta, en realidad nos sabemos conseguir las cosas con la verdadera lucha; la de tus ideales y principios, pues lo único que consolida un país es eso, la diferencia nace cuando ocurre la destrucción de lo que ya existe...allí ya abra división, es como el gozo y justificación o castigo de lo que pasa. a cientos de inocentes ahora porque?...estamos olvidando la supremacía del Dios todo poderoso...
viernes, 5 de mayo de 2017
FILANTROPISMO
El término fue creado por Flavio Claudio Juliano (331/332 - 26 de junio de 363), quien fue emperador de los romanos desde el 361 hasta su muerte. Una de las tareas primordiales de Juliano como emperador, fue la de restaurar el paganismo como religión de los romanos, en este intento imitó a la iglesia cristiana en todas sus instituciones e incluso en su doctrina, como en este caso, así acuñó el termino "filantropía" para suplir al cristiano de caridad, que formaba una de las virtudes de la nueva religión y que nunca había sido parte del paganismo como religión en Roma o en Atenas.
martes, 2 de mayo de 2017
Así de cierto...
Que impotencia de no poder explotar tus ideas, tu pensamientos, existen muchas inconsistencias en el respeto a los derechos del otro...
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)